Los síntomas más comunes son el dolor muscular, articular, sonido cuando realizamos movimientos de la mandíbula, y la limitación en la apertura bucal. También se pueden asociar a dolor de cabeza, de oído, dental y neurálgico. En ocasiones el dolor puede provocar importantes trastornos en la actividad diaria del paciente, limitando su calidad de vida.
La disfunción temporomandibular abarca 48 tipos de patologías incluidas dentro del dolor orofacial, pudiendo afectar a la articulación temporomandibular (ATM), a los músculos de la masticación y a las estructuras musculoesqueléticas de cabeza y cuello.
Por ello, es fundamental establecer un diagnóstico exhaustivo, que conllevará la realización de una serie de estudios clínicos y radiológicos, que nos permitirán poder diseñar tu plan de tratamiento idóneo.
FÉRULAS
Son dispositivos que se colocan en los dientes para el tratamiento de algunas patologías pertenecientes a la disfunción de la ATM. Existen distintos tipos de férulas, su elección y diseño debe ir personalizado al diagnóstico y a las necesidades de cada paciente. Es muy importante que la férula tenga el diseño indicado por el doctor y los ajustes adecuados .Una férula mal diseñada y ajustada produce un efecto negativo en el tratamiento
Actualmente, con la tecnología digital, conseguimos mayor control del diseño y fabricación de férulas proporcionando al paciente un tratamiento aún más efectivo.
MEDICINA REGENERATIVA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ATM
La medicina regenerativa ha supuesto una revolución para la salud. La utilización de factores de crecimiento en algunos trastornos de la disfunción temporomandibular ha demostrado unos excelentes resultados produciendo una acción regenerativa, analgésica y antiinflamatoria en la articulación.
BÓTOX PARA EL TRATAMIENTO DEL BRUXISMO
El bótox está demostrado ser efectivo en el bruxismo , para mejorar su efectividad se combina con otros tratamientos.
FISIOTERAPIA DE LA ATM
La fisioterapia mandibular ha demostrado ser un tratamiento muy efectivo en ciertos cuadros de disfunción temporomandibular. No debe realizarse de forma aislada, su efectividad es mayor cuando se combina con otro tipo de tratamientos, por ello es importante establecer un plan de tratamiento adecuado. Contamos en el equipo con un fisioterapéuta especializado en fisioterapia craneo-mandibulo-cervical.